por sueña el Dom Dic 14, 2014 8:35 pm
Buenas, aquí vengo a dejar mi comentario.
Le peli la vi en su momento, aunque el jueves por circunstancias no pude.
Desde mi punto de vista, hay mirarla como una historia fuera de la serie. Quisieron hacer algo ajeno a la serie aunque los personajes, algunos de ellos, coincidan. Por qué le dan protagonismo a unos secundarios distintos? pues para mí, fue para marcar la diferencia respecto de la serie.
La elección de Martina, como si hubiese sido otra, es lo de menos (ojo, siempre es mi opinión). Aunque no sea actriz, daba la imagen que se buscaba para esa trama, repito, trama ajena a la serie y por lo menos, sabe vocalizar, no como alguien que yo sé a quien apenas entendía cuando decía 3 palabras cada 3 capítulos.
El por qué se cuelga la imagen de la película en la web, pues sencillamente porque ha sido lo último que se ha visto en Rtve relativo a Aguila Roja.
Por qué se pone tras 4 años? Pues por la misma razón que se repiten películas una y otra vez. Por programación. No hay que darle más vueltas.
A veces olvidamos que la película no es la serie, y por tanto, como si la vuelven a emitir de aquí 10 años, qué mas da que los niños ya sean hombres. Una película es atemporal.
Y respecto a las opiniones a favor o en contra, todas ellas respetables, pues son como la vida misma. Cada cual tenemos un prisma para ver las cosas, lo que a unos nos gusta a otros disgusta o desagrada. Es muy positivo leer todas las opiniones porque unas te ayudan a plantearte otras circunstancias, a ver lo que no supiste ver, a cuestionarte el porqué de tu argumetacion y ver si pudo ser de otra manera, esa otra manera que alguien expresa.
Aunque yo, y es algo mío, un sentir personal, últimamente sí que percibo una creciente corriente de crítica no siempre constructiva en el foro. Lo que más leo es lo mal que lo hacen los guionistas (no recordamos que fueron ellos los que nos hicieron enamorarnos de la serie, son los mismos que nos encandilaron con su historia, aunque ahora no lleven la misma dirección que nos gustaría), el maltrato por parte del ente (maltrato que veo y no entiendo), se critican comportamientos que antes se obviaban o toleraban, y sabéis que pienso? Pues que es normal que se haga, que los hagamos. Creo que con la serie nos ha pasado como en cualquier historia de amor que podamos vivir día a día. La fase inicial es de ceguera, estamos tan, pero tan "enganchadas" que no vemos defectos o los excusamos de mil formas, luego pasas a una fase de calma relativa para al final, con el paso del tiempo no sólo ver los defectos, si no encima, no pasarlos por alto.
Me gusta leeros aunque no comente demasiado, y entono el "mea culpa" por leer y no opinar demasiado. Mido lo que digo generalmente, y procuro contar hasta 1000 si hace falta, antes de postear para evitar malos entendidos, para evitar que nadie se pueda sentir atacada con mi comentario, sé que no siempre lo consigo. Espero no sea éste el caso con mis palabras.
La felicidad es algo que cuando se divide, se multiplica